Blog

Últimas entradas

Descubre las últimas novedades de nuestro blog.

  • Escribas, fariseos, saduceos y Jesús el Maestro
    Los escribas, fariseos y saduceos aparecen en los evangelios como destinatarios de las palabras de Jesús. ¿Quiénes eran estas personas?
  • La sociedad judía en tiempos de Jesús
    Conocer la organización de la sociedad judía en tiempos de Jesús ayuda a comprender el contexto de los evangelios. Te brindamos un panorama.
  • ¿Qué era el Mesías de Israel para los judíos?
    La idea de un Mesías de Israel se construyó sobre una larga tradición de reyes y sacerdotes ungidos. Ingresa para conocer su desarrollo.
  • La presentación de María en el Templo
    La presentación de María en el Templo es una tradición muy antigua de la Iglesia. Ingresa para conocer su base histórica.
  • Vida de José de Nazaret
    José de Nazaret es principalmente conocido por ser esposo de María y padre putativo de Jesús. Te invitamos a conocer qué dice la tradición.
  • El sacramento del matrimonio
    En el matrimonio, un hombre y una mujer se unen ante Dios para ser una sola carne. ¿Qué enseña la Iglesia sobre el sacramento del matrimonio?
  • Jesús y el matrimonio
    ¿Qué relación hay entre la enseñanza de Jesús y el matrimonio cristiano? Ingresa para conocer cómo se instituyó este sacramento.
  • Las bodas de Caná
    El episodio de las bodas de Caná del evangelio de Juan es más que el relato del primer milagro de Jesús. Aprende más sobre este misterio.
  • Las bodas judías en el tiempo de Jesús
    Se han propuesto varias reconstrucciones para entender las bodas judías en el tiempo de Jesús. Te invitamos a conocer los puntos centrales.
  • El origen del bautismo cristiano
    El bautismo cristiano fue instituido por Jesús en su ministerio, pero tenemos pocas referencias sobre ello. Las repasamos en detalle.
  • El Bautismo de Jesús en el Jordán
    El Bautismo de Jesús en el Jordán es el inicio de su vida pública y tiene un gran significado teológico. Aprende más en este artículo.
  • ¿Quién era Juan el Bautista?
    Juan el Bautista es conocido como profeta y precursor del Mesías. ¿Qué dicen los textos antiguos sobre él?
  • Significado del Miércoles de Ceniza
    El Miércoles de Ceniza marca el inicio del tiempo de Cuaresma, un periodo de preparación espiritual para la Pascua. Veamos su significado.
  • Padre Nuestro: la oración que nos enseñó Jesús
    El Padre Nuestro es la oración transmitida por Jesús a los apóstoles cuando estos dijeron «Señor, enséñanos a orar». Repasamos sus partes.
  • Los hermanos de Jesús
    El Nuevo Testamento contiene varias referencias a los hermanos de Jesús. Te presentamos un examen detallado para facilitar su comprensión.
  • Los misterios gozosos del Rosario
    Los misterios gozosos del Rosario son la primera de las cuatro series de cinco misterios que conforman el rezo. Léelos en este artículo.
  • La infancia de Jesús
    Sobre la infancia de Jesús existen escasos datos en los evangelios canónicos y varias imaginaciones en los apócrifos. ¿Es posible conocerla?
  • El niño Jesús perdido y hallado en el Templo
    El episodio de Jesús perdido y hallado en el Templo refleja lo que será la vida pública de Jesús y su Pascua. Lee sobre ello en este post.
  • La Presentación de Jesús en el Templo
    La presentación de Jesús en el Templo es uno de los misterios de la infancia que relata Lucas. Aprende más sobre este misterio en este post.
  • El Pidión HaBen o rescate del primogénito
    Lucas cuenta que María y José presentaron a Jesús en el Templo. El motivo fue la ceremonia de Pidión HaBen. Te contamos en qué consiste.
  • ¿Cuándo nació Jesús?
    Determinar cuándo nació Jesús es uno de los problemas cronológicos más difíciles de resolver. ¿Qué es posible averiguar sobre la fecha real?
  • Las partes de la misa católica
    La misa es la celebración más importante de la Iglesia Católica. Conoce cómo se divide y cuáles son las partes de la misa católica aquí.
  • La pureza de la madre de Jesús
    El Evangelio de Lucas y la tradición nos hablan de la excepcional pureza de la madre de Jesús. Te invitamos a explorar el tema.
  • Los reyes magos y la estrella de Belén
    Los reyes magos y la estrella de Belén tienen una larga tradición en el cristianismo. ¿Quiénes eran los sabios de Oriente?
  • El nacimiento de Jesús
    En los Evangelios encontramos distintas formas de presentar el nacimiento de Jesús. Te invitamos a recorrerlas en este post.
  • La muerte de Herodes el Grande
    Suele aceptarse que la muerte de Herodes se produjo en el año 4 a.C. Sin embargo, esta fecha podría no ser correcta. Conoce los motivos.
  • Herodes y la matanza de los inocentes
    La historicidad de la matanza de los inocentes a manos de Herodes el Grande está en cuestionamiento. ¿Hay evidencias para pensar que sucedió?
  • El Sacramento del Bautismo en la Iglesia Católica
    ¿Qué es el sacramento del bautismo y cuál es su significado para la Iglesia Católica? Descúbrelo leyendo este artículo.
  • ¿Jesús nació en Belén o en Nazaret?
    A pesar de que Mateo y Lucas afirman que Jesús nació en Belén, algunos autores han intentado negar esta afirmación. ¿Hay evidencias?
  • El censo romano de Augusto en el Evangelio de Lucas
    San Lucas dice que Jesús nació en Belén durante un censo romano, aunque es difícil precisar cuál. Ingresa para conocer los datos históricos.
  • Cuáles son las partes de la Biblia Católica
    ¿Quieres saber cuáles son las partes de la Biblia Católica y que textos la conforman? Lee sobre la estructura de la Biblia en este artículo.
  • Dionisio el Exiguo y el inicio de la Era cristiana
    El sistema de datación de Dionisio el Exiguo ha sido duramente criticado. Pero, ¿cómetió errores en sus cálculos? Descúbrelo en este post.
  • Los cuatro Dogmas Marianos
    Los dogmas marianos son verdades de fe sobre la Virgen María promulgadas por la Iglesia Católica. Aprende cuáles son en este artículo.
  • El origen de la Navidad católica
    La Navidad es una celebración cristiana importante. Sin embargo, se conoce poco sobre su origen. Te invitamos a conocer distintas posturas.
  • La interpretación de la Biblia
    ¿Te interesa conocer cómo se realiza la interpretación de la Biblia en la Iglesia Católica? Lee este artículo para aprender sobre el tema.
  • La Visitación de María a Isabel
    La Visitación de María a Isabel ha llevado a la tradición a pensar a María como el arca de la Nueva Alianza. Descubre por qué en este post.
  • El padre de Juan el Bautista y el anuncio de la Luz
    Ingresa para conocer las ideas que circulan alrededor del padre de Juan el Bautista y su rol en la visita de María a Isabel.
  • Las profecías mesiánicas
    Las profecías mesiánicas han acompañado al pueblo de Israel desde sus inicios. Lee un repaso de las profecías desde Abraham a la Anunciación.
  • La Anunciación del Ángel Gabriel a la Virgen María
    La Anunciación del ángel a María da inicio a la obra de salvación de Dios. Lee más sobre este episodio del Evangelio de Lucas aquí.
  • Los tiempos del año litúrgico
    La Iglesia Católica organiza los momentos de la vida de Cristo en el año litúrgico. Aprende sobre sus tiempos, fiestas y colores aquí.